Algunos tips para cuidar y limpiar adecuadamente muebles
finos.
Los muebles, de por sí,
están bien protegidos, ya que sus lustres están terminados al poliuretano. Esto
hace que no precisen de mucho mantenimiento. Ocasionalmente se les puede pasar
una franela seca para evitar que las partículas de polvo dejen marcas sobre la
superficie. En caso que consideren necesario, se puede pasar un paño levemente
húmedo y secar con otro enseguida.
Hay una tendencia a
utilizar productos de limpieza que ‘dan lustre’, nosotros lo desaconsejamos.
Jamás deben utilizarse productos que realzan el brillo pues lo hacen a costa de
dañar el lustre. Además, dejan una capa oleosa que atrae a las partículas de
polvo del ambiente.
En el caso de los muebles
tapizados, se recomienda pasarles frecuentemente una aspiradora o cepillarlos
suavemente. En el caso de un sillón, es conveniente dar vuelta los almohadones
de tanto en tanto. También se debería evitar el uso de productos a base de agua
en sus tapizados, ya que estos pueden encoger o manchar las telas.
En el caso de superficies de
cuero, no utilice nunca jabones u otros limpiadores. Con una franela seca o
levemente humedecida será suficiente para sacarles al polvo. Si se desea
realizar limpiezas profundas, tanto en telas como en cueros, no experimente por
su cuenta, lo mejor es contratar un servicio profesional.
Por último está el mármol,
este es un material poroso, esto implica que se manchará si no es cuidado
apropiadamente. Para limpiar esta superficie lo ideal es agua tibia con
detergente, que luego debe ser enjuagada y secada para evitar que queden
residuos. Si este proceso no quita las manchas, repítalo pero en lugar de
detergente utilice vinagre blanco, que es un blanqueador natural.
El uso en la vida cotidiana
A la hora de trabajar o comer es ideal utilizar individuales,
un paño o un mantel sobre su mueble de madera. Los objetos comúnmente
utilizados, como computadoras y calculadoras tienen topetines plásticos
antideslizantes; éstos, al igual que los mousepads y otros productos de goma,
contienen agentes plastificantes que pueden ablandar o decolorar la terminación
de lustre de un mueble fino.
Por otro lado, los floreros,
vasos y tasas calientes también deberían tener un posa vasos de por medio para
evitar manchas circulares causadas por el derrame de líquidos, tanto en madera
como en mármol. Tampoco es recomendable colocar directamente sobre la madera
cubiertos u objetos rígidos o con bordes en punta. Recuerde que siempre es
mejor levantar los objetos en lugar de arrastrarlos sobre la superficie para
evitar rayones.
En caso de que ocurra un
incidente que marque su mesa, o un golpe con su silla, lo mejor es un servicio
de restauración. No se recomienda intentar pintar el rayón en casa, ya que no
es una simple pincelada lo que lo disimulará, por el contrario, puede hasta
quedarle esa parte de otro color.
El clima y el mueble
Lo ideal es un nivel de
humedad que ronde el 40%, ya que la falta de esta puede causar el agrietamiento
de la madera. Por lo tanto un mueble fino no debe colocarse cerca de estufas o
equipos de aire acondicionado, pues estos eliminan la humedad de la madera,
resecándola.
Otro factor a tener el
cuenta es el sol, si su hogar es de esos en los que entran intrépidos los rayos
solares, evite que lleguen a sus muebles de madera ubicándolos en otro lugar o
con cortinas, pués la madera es un elemento natural que se decolora con la
exposición directa al sol. Otro detalle a tener en cuenta es reacomodar
periódicamente los objetos que descansan sobre el mueble para evitar que dejen
marcas.
Por Ramiro Lañin
Lañin Amoblamientos
Libertad 1234 - Tel
4816-6499