martes, 23 de octubre de 2012

Restauración y Reciclado de muebles

A veces a los muebles viejos les vendría bien un remozamiento. Si mantienen su estructura sólida y el diseño todavía le gusta, no hay razón para deshacerse de ellos, puede elegir Restaurarlos o Reciclarlos.

Para muchos las palabras Restauración de muebles y Reciclado significan lo mismo, sin embargo existe entre ambas una gran diferencia.

La Restauración de muebles, busca devolver al mueble a su estado autentico, respetando su estilo

La Restauración de muebles es un trabajo artesanal, de precisión que sigue las tradiciones de antiguos artesanos y diseñadores, pues su objetivo es recuperar el aspecto y estado con que ha sido diseñado. 

Para restaurar un mueble se utilizan técnicas de:

 Encolados, Enchapados, Marquetería fina, Tallas, Torneados, Fabricación de faltantes y  réplicas, Trabajo con todo tipo de maderas macizas o enchapadas.

Reciclar un mueble es arreglarlo de forma que recupere su funcionalidad sin tener en cuenta su aspecto original.

Por lo tanto, en el reciclado es más fácil recuperar un mueble que este en mal estado, ya que al no tener que respetar el estilo original ya sea en su forma como en sus colores, se pueden por ejemplo reparar partes del mismo con maderas diferentes a la original para luego aplicarles una mano de pintura cubritiva de color ( no barniz o laca transparente) logrando que el mueble completo tenga el mismo aspecto.

Además, en el reciclado se usan técnicas de :

Pinturas, Pátinas, Envejecimiento, Decapado, Decoupage, Dorado a la hoja...y cualquier otra técnica que pueda ser aplicada sobre madera según la imaginación de cada especialista.

Por lo tanto, el reciclado permite mayor libertad a la hora de intervenir un mueble.

No obstante, con la restauración de muebles, también se pueden modernizar los muebles a través del cambio de los tapizados logrando resultados excelentes, modernos, vibrantes, conservando y luciendo la nobleza de sus materiales y su elaboración.