Laura Sánchez Ruiz
Cada ambiente habla de vos. De tus afectos, tus recuerdos, tus ideas; en una palabra, cuentan quién sos. La decoración es como un libro que narra tu historia. Un lugar en armonía con quien sos. Laura Sánchez Ruiz se involucra en el proyecto de manera creativa y profesional, analizando tus pasiones, gustos, necesidades y el espacio existente para lograr el concepto de diseño que te represente. Para que tu lugar....hable por vos.
domingo, 5 de octubre de 2014
viernes, 7 de junio de 2013
miércoles, 24 de octubre de 2012
Aspectos a tener en cuenta a la hora de Iluminar
Un proyecto de iluminación no comienza (ni termina) con la elección de las luminarias o artefactos. Comienza con una idea o concepción.
¿Qué
tipo de iluminación quiero tener? ¿Cómo quiero que se vean los distintos
espacios? ¿Hay algún tipo de necesidad especial de iluminación a tener en
cuenta?
En algunas dependencias tales como áreas de trabajo, lavaderos, etc. lo único que necesitamos es una buena iluminación, uniforme y sin sombras, pero en otras en cambio, (living, comedor, o el parque) quisiéramos tener algo diferente, con personalidad, detalles, que la luz sea protagonista. Es importante recordar que esta debe estar armada en varias capas por así decirlo.
En los ambientes de estar del hogar, a nadie le agrada que la iluminación de una dependencia esté limitada a un solo artefacto ubicado en el centro de la habitación o disponer de una única alternativa para alumbrar un recinto.
Se deberán considerar al menos tres tipos de sistemas de iluminación:
En algunas dependencias tales como áreas de trabajo, lavaderos, etc. lo único que necesitamos es una buena iluminación, uniforme y sin sombras, pero en otras en cambio, (living, comedor, o el parque) quisiéramos tener algo diferente, con personalidad, detalles, que la luz sea protagonista. Es importante recordar que esta debe estar armada en varias capas por así decirlo.
En los ambientes de estar del hogar, a nadie le agrada que la iluminación de una dependencia esté limitada a un solo artefacto ubicado en el centro de la habitación o disponer de una única alternativa para alumbrar un recinto.
Se deberán considerar al menos tres tipos de sistemas de iluminación:
- Una general
- Una de trabajo
- Una de destaque o
acento.
La
iluminación
general o de ambiente es la que proporciona la luz necesaria
para circular, realizar tareas de limpieza y debe ser una iluminación uniforme
y sin sombras.
La
iluminación
de trabajo o tarea debe ser también uniforme pero de mayor
intensidad para algunos lugares específicos de la casa donde se realicen tareas
que requieran mejores condiciones de visión (home office, cocina, etc).
Por
último, la iluminación
de acento será de mucho más nivel que la general y estará
concentrada en puntos de interés específicos (obras de arte, detalles
arquitectónicos, etc).
Esta
subdivisión nos dará la flexibilidad de utilizarlos a todos simultáneamente o
realizar las combinaciones que más satisfagan nuestras necesidades o estados de
ánimo.
Una vez definido el criterio, será el momento de pensar en cual será la mejor fuente de luz o lámpara para cada una de las situaciones planificadas. Existe una gran variedad de lámparas y no todas se ajustan a todas las circunstancias. Algunas emiten una luz amplia pero producen sombras duras (incandescente standard) o amplia pero suave (opalinas). Otras destacan las texturas o producen intensos niveles de iluminación puntuales (PAR o dicroicas).
En pocas palabras, si comenzamos por elegir una lámpara inadecuada para un determinado efecto, estaremos esforzándonos en obtener algo que nunca podremos lograr. También deberemos pensar en la vida útil de la lámpara, si habrá que cambiarla con frecuencia y si su ubicación es de fácil acceso en tal caso. ¿Es una lámpara especial? ¿Será fácil de conseguir para el reemplazo? ¿Será elevado su consumo? ¿Y su costo?
Una buena concepción de la iluminación y una correcta elección de la fuente de luz adecuada para cada uno de los efectos que nos hemos imaginado harán el 90% del proyecto.
La elección del artefacto entra en el terreno de la decoración del ambiente.
Una vez definido el criterio, será el momento de pensar en cual será la mejor fuente de luz o lámpara para cada una de las situaciones planificadas. Existe una gran variedad de lámparas y no todas se ajustan a todas las circunstancias. Algunas emiten una luz amplia pero producen sombras duras (incandescente standard) o amplia pero suave (opalinas). Otras destacan las texturas o producen intensos niveles de iluminación puntuales (PAR o dicroicas).
En pocas palabras, si comenzamos por elegir una lámpara inadecuada para un determinado efecto, estaremos esforzándonos en obtener algo que nunca podremos lograr. También deberemos pensar en la vida útil de la lámpara, si habrá que cambiarla con frecuencia y si su ubicación es de fácil acceso en tal caso. ¿Es una lámpara especial? ¿Será fácil de conseguir para el reemplazo? ¿Será elevado su consumo? ¿Y su costo?
Una buena concepción de la iluminación y una correcta elección de la fuente de luz adecuada para cada uno de los efectos que nos hemos imaginado harán el 90% del proyecto.
La elección del artefacto entra en el terreno de la decoración del ambiente.
A
menudo pueden verse costosos artefactos, equipados con lámparas inadecuadas y
totalmente fuera de contexto. Hay gente que se enamora del artefacto que vio en
una vidriera y lo compra a pesar de que para su ambiente puede resultar
catastrófico.
La elección del artefacto de iluminación deberá ser analizada también bajo aspectos técnicos. ¿Es una luminaria eficiente? ¿La distribución luminosa es adecuada o hay demasiada luz dispersa.
Por último, habrá que hacer un lugar para los sistemas de control de la iluminación. ¿Deseamos un sistema de control inteligente o sólo algunos atenuadores de luz elementales? Si optamos por un sistema inteligente, ¿utilizaremos varias consolas con control remoto para mayor flexibilidad? ¿Incluiremos la iluminación de parque dentro del sistema de control? ¿No habría que pensar también en detectores de movimiento y células fotoeléctricas?
La elección del artefacto de iluminación deberá ser analizada también bajo aspectos técnicos. ¿Es una luminaria eficiente? ¿La distribución luminosa es adecuada o hay demasiada luz dispersa.
Por último, habrá que hacer un lugar para los sistemas de control de la iluminación. ¿Deseamos un sistema de control inteligente o sólo algunos atenuadores de luz elementales? Si optamos por un sistema inteligente, ¿utilizaremos varias consolas con control remoto para mayor flexibilidad? ¿Incluiremos la iluminación de parque dentro del sistema de control? ¿No habría que pensar también en detectores de movimiento y células fotoeléctricas?
El luminotécnico podrá tomar distancia y analizar "objetivamente" las diversas necesidades y sus soluciones más lógicas, económicas y eficientes y podrá sugerir diversas alternativas basadas en el modo de vida y costumbres de sus clientes.
Fuente:
Presupuestos de obra
Carlos Laszlo
Pisos de corcho
Descripcion
– propiedades
El corcho es
uno de los materiales naturales únicos, completamente renovable y 100%
biodegradable. Es elástico y compresible, por lo cual se siente suave debajo de
los pies, mientras que al mismo tiempo es fuerte y durable. Es también impermeable
a la humedad, fuerte y luminoso, con resistencia natural a la degradación y
propiedades de resistencia al fuego. Es un material natural con una serie de
propiedades únicas que son el resultado de sus membranas flexibles, su
estructura de panal y su ligero material de base.
El árbol de
corcho es proveniente del Norte de África, España, Portugal, Italia y el sur de
Francia.
Comportamiento
sustentable
Suave
y confortable: tiene un maravilloso afecto
amortiguador, debido a su extrema elasticidad y compresibilidad. Es suave al
tacto, y sometido a presión retoma rápidamente su forma original. Esto lo hace
confortable al caminar.
Cálido:
la estructura natural del corcho está compuesta por diminutos compartimentos de
aire que proveen una capa de aislación en contra de la transferencia de calor.
Su baja conductividad térmica lo hace uno de los mejores aislantes en el mundo.
Durable:
los pisos de corcho tienen una durabilidad superior que otros tipos de
revestimiento de pisos. Su elasticidad permite que se recupere
satisfactoriamente de la compresión, de modo que funciona bien en áreas de alto
tránsito y uso constante.
Silencioso:
las burbujas de aire atrapadas dentro del panal de la estructura del corcho
proveen una fantástica aislación acústica en contra de sonidos o vibraciones.
Es por esto que el corcho es también utilizado en los sistemas de pisos
flotantes como silenciador y para contribuir a dar a los pisos un sonido más
natural. Es una buena elección para proyectos de edificios de departamentos,
donde se necesita aislar sonidos de los ocupantes superiores al caminar.
Resistencia
natural: el corcho es naturalmente
resistente a la degradación gracias a sus propiedades antimicrobiales. Es
además resistente al fuego y antiestático y no atrae el polvo, es por esto que
es ideal para personas con alergias.
Resistente
al agua: la humedad no penetra en el
corcho porque contiene una sustancia natural que lo hace impermeable. Esto lo
convierte en material ideal para áreas en donde el porcentaje de humedad es
elevado. Gracias a esta característica puede ser usado en cocinas ya que los
derrames no pueden penetrarlo y puede ser simplemente limpiado.
Fácil
mantenimiento: el corcho es muy fácil de
limpiar y es resistente a la suciedad.
Belleza
natural: el corcho ofrece una belleza
natural que transmite una sensación de tranquilidad al mirarlo, en tonos color
miel. También se encuentra disponible teñido en otros colores que pueden variar
del rojo al verde o negro.
Material
ecológico: es un recurso completamente
renovable, 100% natural y biodegradable.
El corcho es
susceptible a la luz solar intensa y la exposición extrema durante un largo
período de tiempo acabará por desteñirlo. Es por esto que se desaconseja su uso
en habitaciones que reciben luz solar directa durante largo tiempo a lo largo
del día. Puede tener un ligero aroma distintivo, pero esto no es considerado
una cuestión de preocupación.
Debido a la
impermeabilidad del corcho a los líquidos, puede ser instalado con seguridad en
habitaciones como baños, pero debe ser secado inmediatamente cuando se
produzcan grandes derrames. Es importante asegurarse de enmasillar el perímetro
del lugar antes de instalarlo.
Gracias a sus
cualidades el corcho se ha convertido en una opción para pisos, y puede
aplicarse tanto en escuelas como hospitales, restaurantes, hoteles, comercios y
oficinas. En la escala doméstica es aconsejable para todas las habitaciones, y
es especialmente bueno para casas en donde viven niños y mascotas.
Fuente: www.presupuestosdeobra.com
martes, 23 de octubre de 2012
Algunos tips para cuidar y limpiar adecuadamente muebles
finos.
Los muebles, de por sí,
están bien protegidos, ya que sus lustres están terminados al poliuretano. Esto
hace que no precisen de mucho mantenimiento. Ocasionalmente se les puede pasar
una franela seca para evitar que las partículas de polvo dejen marcas sobre la
superficie. En caso que consideren necesario, se puede pasar un paño levemente
húmedo y secar con otro enseguida.
Hay una tendencia a
utilizar productos de limpieza que ‘dan lustre’, nosotros lo desaconsejamos.
Jamás deben utilizarse productos que realzan el brillo pues lo hacen a costa de
dañar el lustre. Además, dejan una capa oleosa que atrae a las partículas de
polvo del ambiente.
En el caso de los muebles
tapizados, se recomienda pasarles frecuentemente una aspiradora o cepillarlos
suavemente. En el caso de un sillón, es conveniente dar vuelta los almohadones
de tanto en tanto. También se debería evitar el uso de productos a base de agua
en sus tapizados, ya que estos pueden encoger o manchar las telas.
En el caso de superficies de
cuero, no utilice nunca jabones u otros limpiadores. Con una franela seca o
levemente humedecida será suficiente para sacarles al polvo. Si se desea
realizar limpiezas profundas, tanto en telas como en cueros, no experimente por
su cuenta, lo mejor es contratar un servicio profesional.
Por último está el mármol,
este es un material poroso, esto implica que se manchará si no es cuidado
apropiadamente. Para limpiar esta superficie lo ideal es agua tibia con
detergente, que luego debe ser enjuagada y secada para evitar que queden
residuos. Si este proceso no quita las manchas, repítalo pero en lugar de
detergente utilice vinagre blanco, que es un blanqueador natural.
El uso en la vida cotidiana
A la hora de trabajar o comer es ideal utilizar individuales,
un paño o un mantel sobre su mueble de madera. Los objetos comúnmente
utilizados, como computadoras y calculadoras tienen topetines plásticos
antideslizantes; éstos, al igual que los mousepads y otros productos de goma,
contienen agentes plastificantes que pueden ablandar o decolorar la terminación
de lustre de un mueble fino.
Por otro lado, los floreros,
vasos y tasas calientes también deberían tener un posa vasos de por medio para
evitar manchas circulares causadas por el derrame de líquidos, tanto en madera
como en mármol. Tampoco es recomendable colocar directamente sobre la madera
cubiertos u objetos rígidos o con bordes en punta. Recuerde que siempre es
mejor levantar los objetos en lugar de arrastrarlos sobre la superficie para
evitar rayones.
En caso de que ocurra un
incidente que marque su mesa, o un golpe con su silla, lo mejor es un servicio
de restauración. No se recomienda intentar pintar el rayón en casa, ya que no
es una simple pincelada lo que lo disimulará, por el contrario, puede hasta
quedarle esa parte de otro color.
El clima y el mueble
Lo ideal es un nivel de
humedad que ronde el 40%, ya que la falta de esta puede causar el agrietamiento
de la madera. Por lo tanto un mueble fino no debe colocarse cerca de estufas o
equipos de aire acondicionado, pues estos eliminan la humedad de la madera,
resecándola.
Otro factor a tener el
cuenta es el sol, si su hogar es de esos en los que entran intrépidos los rayos
solares, evite que lleguen a sus muebles de madera ubicándolos en otro lugar o
con cortinas, pués la madera es un elemento natural que se decolora con la
exposición directa al sol. Otro detalle a tener en cuenta es reacomodar
periódicamente los objetos que descansan sobre el mueble para evitar que dejen
marcas.
Por Ramiro Lañin
Lañin Amoblamientos
Libertad 1234 - Tel
4816-6499
Restauración y Reciclado de muebles
A veces a los
muebles viejos les vendría bien un remozamiento. Si mantienen su estructura
sólida y el diseño todavía le gusta, no hay razón para deshacerse de ellos,
puede elegir Restaurarlos o Reciclarlos.
Para muchos las palabras Restauración de muebles y Reciclado significan lo mismo, sin embargo existe entre ambas una gran
diferencia.
La Restauración de muebles, busca devolver
al mueble a su estado autentico, respetando su estilo
La Restauración de muebles es un trabajo artesanal, de precisión
que sigue las tradiciones de antiguos artesanos y diseñadores, pues su objetivo
es recuperar el aspecto y estado con que ha sido diseñado.
Para
restaurar un mueble se utilizan técnicas de:
Encolados,
Enchapados, Marquetería fina, Tallas, Torneados, Fabricación de faltantes y réplicas, Trabajo con todo tipo de
maderas macizas o enchapadas.
Reciclar
un mueble es arreglarlo de forma que recupere su funcionalidad sin tener en
cuenta su aspecto original.
Por lo tanto, en el reciclado es más fácil recuperar un
mueble que este en mal estado, ya que al no tener que respetar el estilo
original ya sea en su forma como en sus colores, se pueden por ejemplo reparar
partes del mismo con maderas diferentes a la original para luego aplicarles una
mano de pintura cubritiva de color ( no barniz o laca transparente) logrando
que el mueble completo tenga el mismo aspecto.
Además, en el reciclado se usan técnicas de :
Pinturas, Pátinas, Envejecimiento, Decapado, Decoupage,
Dorado a la hoja...y cualquier otra técnica que pueda ser aplicada sobre madera
según la imaginación de cada especialista.
Por lo tanto, el reciclado permite mayor libertad a la hora
de intervenir un mueble.
No obstante, con la restauración de muebles, también se
pueden modernizar los muebles a través del cambio de los tapizados logrando
resultados excelentes, modernos, vibrantes, conservando y luciendo la nobleza
de sus materiales y su elaboración.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)